Última actualización: 25 mayo 2023
El gobernador de Florida y candidato presidencial de Estados Unidos (EE. UU.), Ron DeSantis, ha sorprendido al utilizar el Bitcoin (BTC) como parte de su campaña política rumbo a la Casa Blanca. Durante un evento en Twitter el 24 de mayo, el político republicano declaró su intención de “proteger” el derecho de los ciudadanos a utilizar BTC, al tiempo que criticaba la intención del gobierno actual de controlar a la sociedad. Estas declaraciones han generado controversia y han puesto de manifiesto el interés creciente en las criptomonedas dentro de la política estadounidense.
DeSantis defiende el derecho de uso de Bitcoin
Durante el Twitter Space, Ron DeSantis destacó su compromiso con el derecho de las personas a utilizar Bitcoin si fuera elegido presidente en las elecciones de 2024. Enfatizó que la resistencia del gobierno actual hacia el BTC se debe a que no pueden ejercer control sobre esta criptomoneda. DeSantis considera que Bitcoin representa una amenaza para las autoridades, ya que no pueden regular algo que no existe físicamente. Estas declaraciones reflejan una postura de defensa de la privacidad y la autonomía financiera de los ciudadanos.
Sin embargo, no mencionó que Estados Unidos está sujeto a normativas internacionales, como las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que instan a la regulación del ecosistema de Bitcoin. Estas normativas permiten la intervención estatal en el espacio de las criptomonedas cuando sea necesario. Aunque DeSantis enfatizó su intención de no controlar el ecosistema de las criptomonedas, es importante tener en cuenta que los gobiernos deben equilibrar la regulación con la necesidad de fomentar la innovación y proteger a los ciudadanos de posibles riesgos.
Críticas hacia la administración de Biden
En su intervención, el candidato republicano también dirigió críticas hacia la administración del presidente Joe Biden, afirmando que el actual “régimen” busca controlar a Bitcoin. DeSantis fue más allá al sugerir que, si la administración actual continúa en el poder durante otros cuatro años, podría terminar “matando” a Bitcoin. Sin embargo, es importante destacar que Bitcoin no puede ser “asesinado” por ningún gobierno o autoridad estatal debido a su naturaleza descentralizada, que impide que un solo Estado tenga control sobre su funcionamiento.
Bitcoin en la política estadounidense
Ron DeSantis no es el único candidato presidencial en utilizar Bitcoin como parte de su campaña política en Estados Unidos. Otros políticos, como Robert Kennedy Jr., demócrata, han mostrado su apoyo público hacia Bitcoin en las últimas semanas. Kennedy presentó recientemente sus propuestas para regular el mercado de Bitcoin y las criptomonedas en caso de llegar a la presidencia. Además, Vivek Ramaswamy, candidato presidencial republicano y empresario, ha aceptado donaciones a través de la red Lightning de Bitcoin.
El interés de los candidatos presidenciales en utilizar Bitcoin como una herramienta política refleja el creciente reconocimiento de la importancia y el impacto de las criptomonedas en la sociedad actual. A medida que Bitcoin y otras criptomonedas continúan ganando popularidad y aceptación, los políticos buscan aprovechar este fenómeno para conectar con los votantes y promover sus agendas.
En resumen, Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato presidencial de Estados Unidos, ha utilizado Bitcoin en su campaña política, prometiendo proteger el derecho de los ciudadanos a utilizar esta criptomoneda si llega a la Casa Blanca. Sus declaraciones reflejan una postura de defensa de la privacidad y la autonomía financiera de los individuos, aunque también plantean desafíos en cuanto a la regulación y el equilibrio entre la innovación y la protección de los ciudadanos. La presencia de Bitcoin en la política estadounidense demuestra el creciente reconocimiento de las criptomonedas como un tema relevante en la sociedad actual.
Además, esta creciente relevancia de las criptomonedas en la sociedad ha generado un interés considerable en invertir en estos activos digitales. Plataformas de renombre, como Bitcoin Compass y Bitcoin Champion, han brindado a los inversores la oportunidad de explorar y participar en el mercado de las criptomonedas de manera segura y confiable. Su compromiso con la educación financiera y la accesibilidad ha allanado el camino para que los individuos interesados puedan tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva era financiera.